Gran parte de la potencia y la flexibilidad de Chrome proviene de su enorme ecosistema de extensiones. El problema es que estas extensiones también pueden robar datos, vigilar todos tus movimientos o algo peor. A continuación, le indicamos cómo asegurarse de que una extensión sea segura antes de instalarla.
Por qué las extensiones de Chrome pueden ser peligrosas
Cuando usted instalar una extensión de Chrome , básicamente está estableciendo una relación de confianza con el creador de esa extensión. Estás permitiendo que la extensión viva en tu navegador, posiblemente viendo todo lo que haces. No estamos sugiriendo que todos hagan esto, pero la habilidad está ahí.
RELACIONADO: Las extensiones del navegador son una pesadilla para la privacidad: deje de usar tantas
Existe un sistema de permisos para ayudar a prevenir esto, pero un sistema como este es tan bueno como las personas que lo utilizan. En otras palabras, si no está prestando atención a los permisos que permite que tengan las extensiones, es posible que ni siquiera existan.
Para empeorar las cosas, incluso las extensiones confiables pueden verse comprometidas, transformándolas en extensiones maliciosas que recopilan sus datos, probablemente sin que se dé cuenta de lo que está sucediendo. En otras situaciones, un desarrollador puede crear una extensión útil que no genera ingresos, luego dar la vuelta y venderla a otra empresa que la llena de anuncios y otras herramientas de seguimiento para obtener algún beneficio.
En resumen, hay muchas formas en que las extensiones del navegador pueden ser peligrosas o volverse peligroso. Por lo tanto, no solo debe tener cuidado al instalar una extensión, sino que también debe monitorearla continuamente después de la instalación.
Qué buscar antes de instalar una extensión
Para mantenerse seguro cuando se trata de extensiones de navegador, hay algunas cosas clave a las que debe prestar atención.
Consulte el sitio web del desarrollador
Lo primero a tener en cuenta antes de instalar una nueva extensión es el desarrollador. En resumen, debes asegurarte de que sea una extensión legítima. Por ejemplo, si está instalando una extensión para Facebook que fue publicada por algún tipo al azar, es posible que desee ver un poco más de cerca lo que está haciendo.
Ahora, eso no quiere decir que todas las extensiones escritas por un solo desarrollador sean ilegítimas, solo que es posible que debas analizarlas más de cerca antes de confiar automáticamente en ellas. Hay muchas extensiones legítimas y honestas que agregan funciones útiles a otros servicios, como Ink para Google , por ejemplo.
Puede encontrar el nombre del desarrollador directamente debajo del nombre de la extensión, generalmente precedido por "Ofrecido por".
En muchos casos, puede encontrar más información sobre el desarrollador haciendo clic en el nombre; si está disponible, lo redireccionará al sitio web del desarrollador. Investiga un poco, mira lo que encuentras. Si no tienen un sitio web o el nombre no se vincula a nada, es posible que deba investigar un poco más. Menos mal que tenemos más cosas en esta lista.
Lea la descripción, toda
Lea la descripción, ¡y no solo parte de ella! Lea la descripción completa y busque cosas que puedan ser cuestionables, como información de seguimiento o intercambio de datos. No todas las extensiones incluyen estos detalles, pero algunas sí. Y eso es algo que quieres saber.
Puede encontrar la descripción en el lado derecho de la ventana de la aplicación, directamente al lado de las imágenes de la extensión. La imagen de arriba muestra un ejemplo de algo que podría perderse si no lee la descripción completa.
Preste atención a los permisos
Cuando intentas agregar una extensión a Chrome, una ventana emergente te advierte sobre los permisos que necesita la extensión. Aquí no hay un sistema granular de concesión de permisos de "escoger y elegir", sino un sistema de todo o nada. Obtendrá este menú después de hacer clic en el botón "Agregar a Chrome". Tú Tiene que apruebe estos permisos antes de poder instalar la extensión.
Preste atención a lo que sucede aquí, piense en lo que está leyendo. Si una extensión de edición de fotos necesita acceso a todo lo que haces en línea, lo cuestionaría. El sentido común es muy útil aquí: si algo no suena bien, probablemente no lo sea.
Mira las reseñas
Este es el hombre bajo en la encuesta de tótem porque no siempre puedes confiar en las opiniones de los usuarios. Sin embargo, puede buscar temas comunes y contenido cuestionable.
Por ejemplo, si hay varias reseñas redactadas de manera similar, eso debería al menos levantar una ceja. Hay varias razones por las que esto puede suceder, la mayoría de las cuales son muy cuestionables (los desarrolladores compran reseñas, etc.).
De lo contrario, esté atento a los temas comunes: los usuarios se quejan de que suceden rarezas, especulan sobre la toma de datos, básicamente cualquier cosa que le parezca extraña, especialmente si varios usuarios lo dicen.
Ahora, no le sugerimos que lea detenidamente cada reseña. ¡Eso podría llevar años en algunas extensiones! En cambio, solo un rápido vistazo debería ser suficiente.
Profundice en el código fuente
Así que aquí está la cuestión: este no es para todos. ¡O incluso a la mayoría de la gente! Pero si una extensión es de código abierto (muchas lo son, la mayoría no), puede buscar en el código. Si sabe qué buscar, probablemente ya lo haga. Pero por si acaso, vale la pena mencionarlo.
A menudo, puede encontrar el código fuente en el sitio web del desarrollador, del que hablamos antes. Si está disponible, claro está.