Cómo usar un multímetro

Jul 21, 2025
Hardware
CONTENIDO NO CUBIERTO

Si está realizando algún tipo de trabajo eléctrico, sin importar cuál sea la aplicación, una de las mejores herramientas que puede tener a su disposición es un multímetro. Si recién está comenzando, aquí le mostramos cómo usar uno y qué significan todos esos símbolos confusos.

RELACIONADO: Los diferentes tipos de enchufes eléctricos que puede instalar en su casa

En esta guía, me referiré a mi propio multímetro y lo usaré como nuestro ejemplo a lo largo de esta guía. El tuyo puede ser ligeramente diferente en algunos aspectos, pero todos los multímetros son similares en su mayor parte.

¿Qué multímetro deberías conseguir?

Realmente no hay un solo multímetro al que deba apuntar, y realmente depende de las funciones que desee (o incluso de las que no necesite).

Puedes conseguir algo básico como este modelo de $ 8 , que viene con todo lo que necesita. O puede gastar un poco más de efectivo y obtener algo más elegante, como este de AstroAI . Viene con una función de rango automático, lo que significa que no tiene que seleccionar un valor numérico específico y preocuparse de que sea demasiado alto o bajo. También puede medir frecuencia e incluso temperatura.

¿Qué significan todos los símbolos?

Suceden muchas cosas cuando miras la perilla de selección en un multímetro, pero si solo vas a hacer algunas cosas básicas, ni siquiera usarás la mitad de todos los ajustes. En cualquier caso, aquí hay un resumen de lo que significa cada símbolo en mi multímetro:

  • Voltaje de corriente continua (DCV): A veces se indicará con un A- en lugar. Esta configuración se usa para medir el voltaje de corriente continua (CC) en cosas como baterías.
  • Voltaje de corriente alterna (ACV): A veces se indicará con un B ~ en lugar. Esta configuración se usa para medir el voltaje de fuentes de corriente alterna, que es prácticamente cualquier cosa que se conecte a una toma de corriente, así como la energía que proviene de la toma de corriente.
  • Resistencia (Ω): Mide cuánta resistencia hay en el circuito. Cuanto menor sea el número, más fácil será que la corriente fluya, y viceversa.
  • Continuidad: Generalmente denotado por un ola o diodo símbolo. Esto simplemente prueba si un circuito está completo enviando una cantidad muy pequeña de corriente a través del circuito y viendo si sale por el otro extremo. Si no es así, entonces hay algo en el circuito que está causando un problema, ¡búsquelo!
  • Amperaje de corriente continua (DCA): Similar a DCV, pero en lugar de darle una lectura de voltaje, le dirá el amperaje.
  • Ganancia de corriente continua (hFE): Esta configuración es para probar transistores y su ganancia de CC, pero en su mayoría es inútil, ya que la mayoría de los electricistas y aficionados utilizarán la verificación de continuidad en su lugar.

Es posible que su multímetro también tenga una configuración dedicada para probar el amperaje de baterías AA, AAA y 9V. Esta configuración generalmente se denota con la batería símbolo.

Nuevamente, probablemente ni siquiera usará la mitad de las configuraciones que se muestran, así que no se abrume si solo sabe lo que hacen algunas de ellas.

Cómo usar un multímetro

Para empezar, repasemos algunas de las diferentes partes de un multímetro. En el nivel muy básico, tienes el dispositivo en sí, junto con dos sondas, que son los cables negro y rojo que tienen enchufes en un extremo y puntas de metal en el otro.

El multímetro en sí tiene una pantalla en la parte superior, que le da su lectura, y hay una gran perilla de selección que puede girar para seleccionar una configuración específica. Cada ajuste también puede tener diferentes valores numéricos, que están ahí para medir diferentes intensidades de voltajes, resistencias y amperios. Entonces, si tiene su multímetro configurado en 20 en la sección DCV, el multímetro medirá voltajes de hasta 20 voltios.

Su multímetro también tendrá dos o tres puertos para conectar las sondas (en la imagen de arriba):

  • los CON puerto significa "Común", y la sonda negra siempre se conectará a este puerto.
  • los VΩmA puerto (a veces denotado como mAVΩ ) es simplemente un acrónimo de voltaje, resistencia y corriente (en miliamperios). Aquí es donde se conectará la sonda roja si está midiendo voltaje, resistencia, continuidad y corriente de menos de 200 mA.
  • los 10ADC puerto (a veces denotado simplemente como 10 A ) se utiliza siempre que mida una corriente superior a 200 mA. Si no está seguro del consumo actual, comience con este puerto. Por otro lado, no usaría este puerto en absoluto si está midiendo algo que no sea corriente.

Advertencia: Asegúrese de que si está midiendo algo con una corriente superior a 200 mA, conecte la sonda roja al puerto de 10 A, en lugar del puerto de 200 mA. De lo contrario, podrías fundir el fusible que está dentro del multímetro. Además, medir algo superior a 10 amperios podría fundir un fusible o destruir el multímetro también.

Su multímetro puede tener puertos completamente separados para medir amperios, mientras que el otro puerto es específicamente solo para voltaje, resistencia y continuidad, pero la mayoría de los multímetros más baratos compartirán puertos.

De todos modos, comencemos a usar un multímetro. Mediremos el voltaje de una batería AA, el consumo de corriente de un reloj de pared y la continuidad de un cable simple como algunos ejemplos para que comiences y te familiarices con el uso de un multímetro.

Prueba de voltaje

Comience por encender su multímetro, enchufando las sondas en sus respectivos puertos y luego colocando la perilla de selección en el valor numérico más alto en la sección DCV, que en mi caso es de 500 voltios. Si no conoce al menos el rango de voltaje de lo que está midiendo, siempre es una buena idea comenzar con el valor más alto primero y luego ir descendiendo hasta obtener una lectura precisa. Verás lo que queremos decir.

En este caso, sabemos que la batería AA tiene un voltaje muy bajo, pero comenzaremos con 200 voltios solo por ejemplo. A continuación, coloque la sonda negra en el extremo negativo de la batería y la sonda roja en el extremo positivo. Eche un vistazo a la lectura en la pantalla. Dado que tenemos el multímetro configurado en 200 voltios, muestra "1.6" en la pantalla, lo que significa 1.6 voltios.

Sin embargo, quiero una lectura más precisa, por lo que moveré la perilla de selección más abajo a 20 voltios. Aquí, puede ver que tenemos una lectura más precisa que oscila entre 1,60 y 1,61 voltios. Suficientemente bueno para mi.

Si alguna vez configurara la perilla de selección en un valor numérico más bajo que el voltaje de lo que está probando, el multímetro simplemente leería "1", lo que significa que está sobrecargado. Entonces, si tuviera que configurar la perilla en 200 milivoltios (0.2 voltios), los 1.6 voltios de la batería AA son demasiado para que el multímetro los maneje en esa configuración.

En cualquier caso, es posible que se esté preguntando por qué necesitaría probar el voltaje de algo en primer lugar. Bueno, en este caso con la batería AA, estamos verificando si le queda algo de jugo. A 1,6 voltios, es una batería completamente cargada. Sin embargo, si tuviera una lectura de 1,2 voltios, estaría cerca de ser inutilizable.

En una situación más práctica, podría hacer este tipo de medición en la batería de un automóvil para ver si podría estar muriendo o si el alternador (que es lo que carga la batería) está fallando. Una lectura entre 12,4-12,7 voltios significa que la batería está en buen estado. Cualquier cosa más baja y eso es evidencia de una batería agotada. Además, enciende tu coche y acelera un poco. Si el voltaje no aumenta a alrededor de 14 voltios, es probable que el alternador tenga problemas.

Prueba de corriente (amperios)

Probar el consumo de corriente de algo es un poco más complicado, ya que el multímetro debe estar conectado en serie. Esto significa que el circuito que está probando debe romperse primero, y luego su multímetro se coloca entre esa ruptura para conectar el circuito de nuevo. Básicamente, debe interrumpir el flujo de corriente de alguna manera; no puede simplemente pegar las sondas en el circuito en cualquier lugar.

Arriba hay una burda maqueta de cómo se vería esto con un reloj básico que funciona con una batería AA. En el lado positivo, el cable que va de la batería al reloj está roto. Simplemente colocamos nuestras dos sondas entre esa ruptura para completar el circuito nuevamente (con la sonda roja conectada a la fuente de energía), solo que esta vez nuestro multímetro leerá los amperios que está tirando el reloj, que en este caso es alrededor de 0.08 mamá.

Si bien la mayoría de los multímetros también pueden medir corriente alterna (CA), en realidad no es una buena idea (especialmente si se trata de energía activa), ya que la CA puede ser peligrosa si termina cometiendo un error. Si necesita ver si un tomacorriente funciona o no, use un probador sin contacto en lugar.

Prueba de continuidad

Ahora, probemos la continuidad de un circuito. En nuestro caso, simplificaremos un poco las cosas y solo usaremos un cable de cobre, pero puedes fingir que hay un circuito complejo entre los dos extremos, o que el cable es un cable de audio y quieres asegurarte está funcionando bien.

Configure su multímetro en la configuración de continuidad usando la perilla de selección.

La lectura en la pantalla leerá instantáneamente "1", lo que significa que no hay continuidad. Esto sería correcto ya que todavía no hemos conectado las sondas a nada.

A continuación, asegúrese de que el circuito esté desenchufado y no tenga energía. Luego, conecte una sonda a un extremo del cable y la otra sonda al otro extremo; no importa qué sonda vaya en qué extremo. Si hay un circuito completo, su multímetro emitirá un pitido, mostrará un "0" o algo que no sea un "1". Si todavía muestra un "1", entonces hay un problema y su circuito no está completo.

También puede probar que la función de continuidad funciona en su multímetro tocando ambas sondas entre sí. Esto completa el circuito y tu multímetro debería hacértelo saber.


Esos son algunos de los conceptos básicos, pero asegúrese de leer el manual de su multímetro para conocer los detalles. Esta guía está destinada a ser un punto de partida para que pueda comenzar a trabajar, y es muy posible que algunas de las cosas que se muestran arriba sean diferentes en su modelo en particular.

.entrada-contenido .entry-footer

How To Use A Multimeter

How To Use A Multimeter

How To Use Digital Multimeter

How To Use A Multimeter (For Beginners)

How To Use A Multimeter - Detailed Tutorial

How To Use Multimeter : Tutorial 14

How To Use The Basic Functions Of A Digital Multimeter

How To Use A Digital Multimeter - Best Multimeter For Beginners

How To Use Digital Multimeter In Urdu/Hindi | Multimeter In Hindi

How To Check Continuity With Multimeter || How To Use A Multimeter || Tutorial

Multimeter Basics For Automotive Use | Hagerty DIY

Mastech MAS830L Multimeter Review And Unboxing. How To Use A Multimeter?

The Best Multimeter Tutorial In The World (How To Use & Experiments)

How To Use A Multimeter For Beginners - How To Measure Voltage, Resistance, Continuity And Amps

How To Use A Multimeter For Beginners: Part 1 - Voltage Measurement / Multimeter Tutorial

How To Use A Digital Multimeter In Hindi ( हिंदी ) || Measure Voltage, Resistance, Current ||

How To Use A MULTIMETER - Beginners Guide (Measuring Volts, Resistance, Continuity & Amps)

Basic Skills!: Multimeter

Multimeter And Electricity Basics | Repair And Replace

THE BEST Multimeter Tutorial (HD)


Hardware - Artículos más populares

Los mejores juegos de Android exclusivos de NVIDIA SHIELD

Hardware Sep 29, 2025

CONTENIDO NO CUBIERTO NVIDIA línea de productos SHIELD es un gran ejemplo de lo que Android puede hacer cuando se pone en las manos adecuadas: la tableta SHIELD si..


Todo lo que necesita saber para comenzar con Raspberry Pi

Hardware Oct 30, 2025

Ahora con más de cuatro años, la Raspberry Pi, una computadora barata del tamaño de una tarjeta de crédito, ha conquistado el mundo de la informática y el bricolaje. Siga leyen..


¿Por qué los SSD más pequeños son más lentos?

Hardware Apr 5, 2025

Si está investigando hardware informático específico como SSD, por ejemplo, puede esperar que los más pequeños sean más rápidos que los más grandes. Pero, ¿es ese realmente..


The How-To Geek en CES 2015 Live Photo Blog

Hardware Jan 11, 2025

CONTENIDO NO CUBIERTO La mayor parte del equipo de How-To Geek está en CES 2015, y estamos haciendo una especie de “blog en vivo” de fotos grupales, lo que significa que publ..


Cómo controlar sus transmisiones de video de Chromecast desde múltiples dispositivos

Hardware Dec 10, 2024

El Chromecast es posiblemente El stick de transmisión de How-to Geek preferido . Literalmente permite que cualquier dispositivo con la aplicación Chromecast instala..


De la caja de consejos: envío gratis con Amazon Filler, reparación de cables Ethernet y pegatinas de emergencia

Hardware Mar 29, 2025

CONTENIDO NO CUBIERTO Una vez a la semana reunimos algunos buenos consejos del cuadro de consejos y los compartimos con todos. Esta semana veremos elementos de relleno sencillos d..


Cómo hacer Jailbreak a su Apple TV de segunda generación para una funcionalidad adicional

Hardware Feb 11, 2025

CONTENIDO NO CUBIERTO Hacer jailbreak a sus iDevices permite más opciones cuando se trata de software y uso. El Apple TV no es una excepción. Aquí se explica cómo hacer jailbr..


Cree sus propias luces navideñas LED geek con botellas viejas

Hardware Dec 8, 2024

CONTENIDO NO CUBIERTO ¿Quién tiene que ir a comprar luces compradas en la tienda? Aquí tienes un gran proyecto de geek para las fiestas que es bastante fácil de armar con cosa..


Categorías